Fanzinweb 1.0 : Un pequeño sistema de publicación de artículos ============================================================== Copyright (c) 2001 - Manuel J. Roman Estrade (manje@tpn3.com) MANUAL DE INSTALACIÓN ===================== 1. Introducción y recursos necesarios 2. Instalar archivos. 3. Configuración 3.1. config.php 3.2. mysql 3.3. Personalización 3.3.1. portada.php 3.3.2. tema.php 3.3.3. articulo.php ===================== 1. Introducción y recursos necesarios Fanzinweb es un sistema para hacer una plublicación web basada en artículos, cada uno perteneciente a un tema, pueden existeir varios autores para publicar, cada uno de estos autores tendrá permiso para publicar sus artículos en determinados temas (o en todos). Fanzinweb es sofware libre, licenciado bajo la licencia GPL, en su versión 2, esto significa en general que: Este programa es software libre. Puede redistribuirlo y/o modificarlo bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU. Este programa se distribuye con la esperanza de que sea útil, pero SIN NINGUNA GARANTÍA, incluso sin la garantía MERCANTIL implícita o sin garantizar la CONVENIENCIA PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR. Véase la Licencia Pública General de GNU para más detalles. Aunque no es su obligación le agradeceríamos nos comunicara los cambios que introduciese a fanzinweb para poder introducirlo en versiones posteriores a manje@tpn3.com - manueljre@wanadoo.es. Para utilizar este sistema necesita un servidor web con posibilidad de utilizar php enlazado con la base de datos mysql. Actualmente todo el software necesario para instalar esto se puede encontrar con licencia libre y gratuita en http://www.debian.org - http://www.es.debian.org y la mayoría de distribuciones de GNU/Linux. 2. Instalar archivos. En principio necesitará el fichero fanzinweb-x.x.tar.gz o fanzinweb-x.x.tgz, para descomprimir este fichero desde ms-windows búsquese la vida, no lo explico ya que me han dicho que en ms-windows todo es muy fácil, al menos en GNU/linux bastará con ejecutar esto: tar -xvzf fanzinweb-x.x.tgz Lo que creará estos archivos: fanzinweb/ fanzinweb/sql.txt fanzinweb/TODO fanzinweb/config.php fanzinweb/admin.php fanzinweb/funciones.php fanzinweb/adminautores.php fanzinweb/phptophp3 fanzinweb/admintemas.php fanzinweb/README fanzinweb/autor.php fanzinweb/articulo.php fanzinweb/vista/ fanzinweb/vista/articulo.php fanzinweb/vista/general.php fanzinweb/vista/tema.php fanzinweb/vista/portada.php fanzinweb/tema.php fanzinweb/portada.php fanzinweb/GPL fanzinweb/gples.html fanzinweb/INSTALL fanzinweb/licencia fanzinweb/license fanzinweb/version fanzinweb/changelog fanzinweb/manual_de_instalacion.html Si tiene poco espacio en el servidor web o no quiere malgastarlo puede guardar en otro lugar estos ficheros, que no son necesarios para el propio funcionamiento del sistema, pero no debería borrarlos. fanzinweb/sql.txt fanzinweb/TODO fanzinweb/phptophp3 fanzinweb/README fanzinweb/GPL fanzinweb/gples.html fanzinweb/INSTALL fanzinweb/licencia fanzinweb/license fanzinweb/version fanzinweb/changelog Ahora tal vez debería ver el archivo versión para comprobar que versión de fanzinweb está ejecutando, este manual está dirigido a la versión 0.2 aunque debería valer al menos para todas las versiones 0.x y 1.x Si no está manejando directamente el servidor web tal vez tenga que descomprimir en un ordenador estos ficheros y después subirlos a su servidor web, seguramente mediante ftp, si esto es así recuerde crear el directorio vista y los archivos que en el se encuentran. Si fanzinweb va a ser la página principal de algun directorio o de un sitio web deberá cambiar portada.php por index.php o hacer (si puede y sabe) que su servidor web utilice portada.php como indice del directorio. Si su servidor funciona con archivos .php3 pero no con archivos .php ejecute el script phptophp3 (recurde hacerlo también en el direcotorio vista) si el problema es que solo funciona co .php4 creo que no le será dificil modificar este script para hacer lo que necesitas. 3. Configuración 3.1. config.php En principio deberá editar el archivo config.php y modificar los siguientes valores: $host $username $password $database_name : con los valores adecuados para conectarse a la base de datos. $admin_user $admin_pwd : Usuario contraseña para acceder a la administración, añadir usuarios, temas, etc. $email : Email en el que se recibirán los nuevos enlaces enviados por los visitantes de la página $art_pri $art_ant : En la portada y en los indices de los temas aparecen un conjunto de artículos en las que viene el título y un pequeño texto, y otros artículos más antiguos en los que solo aparece el titulo. Aqui se definen cuantos artículos de cada tipo aparecerán en las portadas. En las primeras lineas de config.php se incluye una así: dl("mysql.so"); En principio, y según como tenga configurado su servidor web y el php tal vez no sea necesario, entonces cambiela por esta otra: (o incluso puede barrarla) # dl("mysql.so"); (basta con poner al pincipio #) 3.2. mysql Ahora necesitará configurar la base de datos, fanzinweb está preparado para funcionar con mysql, que está disponible mediante licencia libre, conéctese a la base de datos y ejecute las ordenes que están en el fichero sql.txt, la primera linea selecciona la base de datos a utilizar, puede cambiarlo si es necesario, puede crear una base de datos y un usuario llamados fanzinweb y hacer: #mysql -u fanzinweb -p